Grado académico |
Licenciado(a) en Ciencias de la Ingeniería |
Duración |
10 semestres |
Facultad |
Facultad de Ingeniería |
Título Profesional |
Ingeniero Civil Eléctrico |
Notas enseñanza media (NEM) |
10% |
Matemática |
25% |
Lenguaje y Comunicación |
15% |
Ciencias |
% |
Ciencias ó H, G y Cs. sociales |
10% |
Ranking |
40% |
Jefe de Carrera |
Ismael Campillay M. |
Teléfono |
(55) 2637 327 |
Correo electrónico |
ismael.campillay@uantof.cl |
Dirección |
Campus Coloso. Av. U.Antofagasta #02800 |
El Ingeniero Civil Eléctrico, es un profesional que posee una sólida base en Ciencias Básicas, Ciencias de la Ingeniería, Ciencias de la Administración y en su propia especialidad.
Está capacitado para generar y desarrollar soluciones técnicamente factibles, a problemas que surgen en la constitución de sistemas eléctricos.
Sus conocimientos en Ciencias Básicas le dan el fundamento necesario para enfrentar problemas que requieren capacidad analítica e innovativa.
La formación en Ciencias de la Ingeniería capacita a este profesional para abordar problemas de ingeniería que requieran diversas disciplinas que trascienden el ámbito de su especialidad.
Esta formación le permite a su vez integrarse a grupos multidisciplinarios, para dar respuesta a los problemas cada vez más complejos, que presenta la realidad industrial.
Su formación en Ciencias Administrativas, le permite desempeñarse con solvencia e independencia en problemas relacionados con la planificación, organización, dirección y control de sistemas productivos y de servicios.
Los conocimientos avanzados en su especialidad le permiten proyectar, diseñar, construir, instalar, adaptar y operar sistemas de diferentes grados de complejidad relacionados con la generación, transmisión y utilización de la energía eléctrica.
El campo ocupacional de un Ingeniero Civil Eléctrico es amplio y variado, ya que este profesional está capacitado para desempeñar funciones en: empresas de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, empresas de la pequeña, mediana y gran minería, metálica y no metálica, empresas manufactureras y de de servicios, docencia universitaria, centros de investigación; administración y ejecución de proyectos eléctricos, además de empresas consultoras y de asesoría en proyectos Industriales.